
Transporte y viaje
El perro es un miembro más de la familia y como tal nos acompaña a todos los sitios por donde nos movemos. Ya sea un simple paseo, ir a cenar a un restaurante, hacer un pequeña escapada o de vacaciones el perro es uno más en nuestros planes.
La sociedad ha evolucionado durante estos últimos años, aunque todavía nos queda un largo camino por recorrer para equipararnos al resto de Europa, y ya no es raro encontrar perros en hoteles, restaurantes o en medios de transporte como el tren o el avión.
Para poder desplazarnos con nuestro perro en ocasiones vamos a necesitar de algún accesorio que nos ayude, que nos haga la vida más cómoda a nosotros y que esto no suponga una molestia para nuestro peludo.
Existen muchos accesorios en el mercado para ayudarnos a transportar a nuestro perro y como veremos dependiendo del tamaño del perro, lugar al que lo queramos llevar, etc. necesitaremos un accesorio de transporte u otro.
Vamos a ver esos productos que podemos encontrar en el mercado que nos ayudarán, y en algunos casos tendremos que usar de forma obligatoria, a transportar a nuestro perro cuando salimos de casa.
Bolsos para perros
Los bolsos para perros es el accesorio para transportar a nuestro perro que más popularidad ha adquirido en los últimos tiempos.
A nadie le extraña ya ver a alguien paseando con uno de estos bolsos con un perrito dentro.
Los bolsos para perros están realizados de un tejido muy resistente que soportará sin problemas el peso de tu perro. Este tipo de productos está orientado para perro de tamaño pequeño, la mayor parte de bolsos para perros que encontrarás serán para perros de no más de 6 kilos, más de este peso puede ser bastante incómodo de transportar.
¿en que me debo fijar para comprar un bolso para perros?
En primer lugar como hemos comentado anteriormente debes de comprar un bolso adecuado al tamaño de tu perro. También has de tener en cuenta que los materiales con los que esté fabricado el bolso deberán de ser resistentes al agua y transpirables. Otro aspecto importante es que tu perro vaya cómodo en la bolsa y no vaya forzado lo que le podría provocar problemas de columna a largo plazo.

Procura que el suelo de tu bolso sea lo bastante consistente para que tu perro pueda mantener el equilibrio, un punto muy importante para su comodidad.
No todos los bolsos son iguales y no todos los bolsos sirven para todos los perros. Antes de aventurarte a comprar un bolso sin más debes de medir a tu perro y en base a eso elegir el tamaño de la bolsa ya que un mismo modelo de bolso puede estar fabricado en diferentes tamaños.
Estamos ante un mercado que evoluciona constantemente y los fabricantes de este tipo de productos ofrecen bolsos de diferentes tipos. Podemos encontrar bolsos para colgar al hombro, bolsos tipo mochila para colgar en la espalda, bolsas con asa, muy similares al típico transportin, bolsos trolley, … en definitiva, la oferta es muy amplia.
Los bolsos para perros están especialmente indicados para desplazamientos cortos. Son la opción ideal para llevarlo con nosotros y guardar a nuestro perro al entrar en cualquier establecimiento tipo tienda, bar, etc donde en muchos casos entrar con el perro en un bolso está permitido.
Utiliza el bolso solo para transportar al perro, no le acostumbres a ir todo el tiempo en la bolsa porque estoy no le hará ningún bien, los perros necesitan realizar ejercicio y a largo plazo sería perjudicial para él.
Transportines para perros
El transportín es sin duda la mejor forma que tenemos para transportar a nuestro perro.
Los transportines para perros nos van a ser de gran ayuda especialmente cuando hagamos un viaje relativamente largo para transportar a nuestro perro tanto si viajamos en coche u otro medio de transporte como puede ser el autobús, el tren o el avión con mucha facilidad.
Para viajar en avión necesitaremos un transportin homologado por la IATA, esto lo veremos en un artículo aparte porque da para mucho.
Podemos encontrarnos varios tipos de transportines en el mercado. Los veremos rígidos de plástico duro, de tela a modo mochila o bolso y desmontables, estos son también de tela y son muy cómodos si viajamos y no disponemos de mucho espacio.

Los transportines rígidos son mi opción favorita para transportar el perro en coche pues a mi modo de ver son los más seguros ya que ante cualquier golpe este tipo de transportines protegerán mejor a tu perro ya que el golpe se lo llevaría el transportin y no tu perro. El pero de los transportines es que por norma general son más grandes y aparatosos que el resto.
El uso del transportin necesita un periodo de adaptación por parte del perro.
No te compres un transportin y metas al perro directamente en él para hacer un viaje porque terminará por odiarlo y te costará mucho que lo quiera usar.
Como todo requiere un proceso de adaptación.
Si acostumbras a tu perro a usar el transportin no sólo el perro irá cómodo y tranquilo mientras viajas sino que cuando llegues a tu destino, bien sea un hotel o la casa de un amigo, puedes usar en trasportín como casita del perro, situándolo en la habitación donde vaya a estar tu mascota, así él se sentirá como en casa.
A la hora de comprar un transportin tienes que asegurarte de que tiene el tamaño adecuado para tu perro por lo que te recomiendo que primero midas a tu perro para no equivocarte en las medidas y evitar comprar uno que o bien le quede muy pequeño o le sobre demasiado espacio.
Otro tema a tener en cuenta es la seguridad, compra un transportin que sea seguro, que sea aislante al frío o calor especialmente si el transportín lo vamos a tener fuera de casa.
Carritos para perros
Los carritos para perros es otro producto que tenemos que mencionar cuando hablamos de artículos de transporte para perros.
Los carritos para perros tienen un aspecto muy similar al de los carritos para niños aunque los materiales son distintos y además la base del capazo está adaptada a las necesidades que vamos a tener con nuestro perro tanto a nivel de comodidad como de seguridad.
Al igual que los bolsos para perros que hemos visto antes el carrito es un producto de gran utilidad cuando tenemos que pasear con el perro. El carrito nos ayudará también en esta tarea pero a diferencia del bolso con el carrito podremos dar paseos más largos ya que es mucho más cómodo de llevar y nuestra espalda no sufrirá tanto.
Además si tenemos más de un perro el carrito nos permitirá llevarlos a la vez en el carrito.
Si vamos a viajar y vamos a necesitar llevarnos nuestro carrito esto no será problema porque podremos plegarlo con suma facilidad para meterlo en el maletero de nuestro coche.

Imagen de un carrito para perros
A simple vista un carrito para perros puede parece un producto un poco extravagante pero es un producto de gran utilidad en muchos casos.
El primero de ellos es cuando tenemos un perro que es mayor, los perros cuando ya los muy mayores pueden tener serios problemas de movilidad que les impida caminar con normalidad, también es habitual que vayan perdiendo facultades de oído y vista que les impida dar sus paseos con normalidad.
Para este tipo de perros el carrito es sin duda un gran invento para poder sacarlos a la calle a pasear y que les de el aire.
Otro caso en el que un carrito para perros será de gran utilidad es para el post-operatorio si nuestro perro necesita pasar por una cirujía que le impida caminar con normalidad.
En este caso el carrito nos ayudará a sacar a nuestro peludo a la calle además lo podemos utilizar también para trasladarlos al veterinario. Como ves el uso del carrito para perros en algunas circunstancias es de especial necesidad.
¿Que tengo que tener en cuenta para comprar un carrito para perros?
A la hora de comprar un carrito tienes que tener en cuenta la capacidad. No usará el mismo carrito un perro de 3kg que uno de 20kg, por lo tanto compra un carrito acorde al peso y tamaño de tu perro.
Además tienes que prestar especial atención al tipo de ruedas de tu carrito.
¿Por donde vas a pasear con el? ¿Asfalto, tierra, caminos con piedra?
Tienes que tener en cuenta el tipo de suelo por el que te vas a mover a la hora de adquirir uno de estos productos. Ten en cuenta también los sistemas de seguridad que pueda tener el carrito como por ejemplo sistema de frenado, enganches para atar al perro, cierres, etc.
¿Hay más de un tipo de carrito para perros?
Tenemos dos tipos de carritos para perros, con tres ruedas y con cuatro ruedas. Esto que a simple vista puede parecer indiferente tiene su importancia si tu intención es la de transportar uno o dos perros.
Para transportar un perro el carrito de tres ruedas será más que suficiente pero si tu intención es utilizar el carrito para pasear a dos perros la mejor opción será un carrito de cuatro ruedas. El motivo es que con el peso de los dos perros, y muy especialmente si los perros no pesan igual que suele ser lo más normal, te será mucho más fácil de manejar el carrito con cuatro ruedas que con tres.
La diferencia de precio apenas existe por lo que sigue esta recomendación para mayor comodidad. En todos los casos cualquier carrito protegerá a tu perro del viento, la lluvia y el sol.
Como con todo al principio puede que a tu perro le cueste un poco acostumbrarse a ir en el carrito. Puedes notar que tiembla un poco cuando lo subes en él, no te preocupes porque en poco tiempo se acostumbrará y disfrutará de sus paseos en carrito.
Cestas y remolques de bicicleta para perros
Si nuestra intención es ir a dar un paseo en bicicleta y queremos llevarnos a nuestro perro con nosotros podemos hacernos con una cesta de bicicleta para perros o un remolque, todo va a depender en primer lugar del tipo de perro que vayamos a transportar y del dinero que nos queramos gastar.
Cestas de bicicleta para perros
Las cestas de bicicleta para perros son una buena opción si nuestro perro es de un tamaño pequeño. El perro irá cómodo dentro de la cesta y nosotros podremos dirigir nuestra bicicleta con total normalidad.
En el mercado nos vamos a encontrar cestas de bicicletas para colocar en la parte delantera de la bicicleta, sujetándose al manillar de la bicicleta muy fácilmente, o en la trasera, sujetándose al portaequipajes de la bicicleta en el caso de que la bici lo tenga.
Yo tengo una cesta de bicicleta que llevo en la parte delantera, no es que sea mejor que la trasera pero personalmente me gusta más esta opción porque así voy viendo al perro en todo momento, además mi bicicleta no tiene portaequipajes por lo que en mi caso tendría que comprarme otro accesorio.
En cuanto al material podemos encontrarnos cestas de bicicleta de nylon o de mimbre. Las cestas de nylon se pueden usar también como transportín por lo que le podrás dar otros usos. Respecto a las cestas de mimbre suelen venir con una rejilla protectora para evitar que el perro se salga de la cesta.

Cesta de bicicletas para perros

Remolque de bicicletas para perros
Remolques de bicicleta para perros
Los remolques de bicicleta para perros son otra buena solución para transportar a nuestros peludos, especialmente perros medianos y grandes.
Pero no sólo eso.
También son de gran utilidad para usarlo cuando nuestro perro es mayor, tiene un problema que le impida caminar, como una lesión o una operación, o cuando vayamos a recorrer distancias largas que no sean asumibles para nuestro perro.
Los remolques para bicicletas son fáciles de montar, tienen una estructura de acero muy resistente y están fabricados en nylon.
Existen diferentes tamaños, incluso del mismo modelo dependiendo del tamaño y peso del perro para el que están indicados por lo que es importante que te fijes en este aspecto a la hora de comprar un remolque para bicicleta para asegurarte de que tu perro va a viajar cómodo.
El remolque se engancha a la bicicleta fácilmente, dispone de ventanas con rejilla de ventilación y puertas con cremallera en la parte delantera y trasera del remolque para poder introducir al perro con total comodidad.
Muchos remolques viene con un accesorio adicional que permite convertir el remolque en un carrito por lo que lo podremos utilizarlo también como carrito para pasear a nuestro peludo.
Asegúrate que el remolque que compres incorpora medidas de seguridad y visibilidad para que nuestro paseo en bicicleta sea tanto para nosotros como para nuestro perro lo más seguro posible.
Accesorios para transportar perro en coche
Cuando un perro forma parte de nuestra vida pasa a ser un nuevo utilitario de nuestro coche y para mayor comodidad y seguridad tanto suya suya como nuestra vamos a ver que accesorios pueden sernos de utilidad a la hora de transportar a nuestro perro en el coche.
Cinturón de seguridad para perros
La seguridad en el coche es muy importante y llevar al perro suelto dentro del coche implica que puede distraernos y causar un accidente o que en caso de accidente pueda sufrir graves lesiones o producirlas a los demás.
El cinturón de seguridad para perros nos ayudará a tener sujeta a nuestra mascota dejándole libertad de movimientos para poder sentarse acostarse,...
El cinturón de seguridad para perros es uno de los accesorios que más se está popularizando a la hora de transportar a nuestras mascotas en coche. Estos cinturones están fabricados con nylon y son ajustables al tamaño de tu perro y muy resistentes, tanto a la hora de sujetar al perro en caso de ser necesario como para evitar que el perro muerda el cinturón y lo deteriore.
A la hora de usarlo es MUY IMPORTANTE utilizarlo con un arnés, en ningún caso uses el cinturón de seguridad con collar porque en caso de un tirón por un golpe, frenazo, etc. podría causarle problemas.

Cinturón de seguridad para perros

Funda de coche para perros
Fundas de coche para perros
Aunque este no sea un artículo esencialmente necesario para transportar a nuestro perro en coche si que es un complemento perfecto para mantener los asientos limpios de pelos y protegidos de cualquier mancha que tu perro pudiera ocasionar.
En mi caso una de mis perras no le gusta mucho eso de ir en el coche y alguna vez, cada vez menos, vomita. EL cubreasientos para perros me ha ahorrado horas de limpieza de la tapicería. Que la funda sea impermeable es de gran utilidad.
Las fundas para coches se enganchan con los reposacabezas y dejan totalmente protegidos los asientos traseros, tanto asientos como respaldos. Incorporan unos agujeros por donde pasar el cinturón de seguridad para enganchar al perro.
A la hora de comprar una funda de coches para perros debes de tener en cuenta el tamaño ya que te vas a encontrar con varios tipos. Asegurate que los materiales con los que está hecho el cubreasientos es resistente lo que se traducirá en mayor durabilidad de la funda. Otro aspecto importante a tener en cuenta es que el cubreasientos sea fácil de limpiar y que sea resistente a agua y a manchas.
Vallas de coche para perros
El maletero del coche es la opción preferida para transportar a nuestro perro cuando nuestro perro es de un tamaño grande o cuando no tenemos suficiente espacio en los asientos de atrás del coche. Para estos casos un accesorio que se hace imprescindible es una valla de coche para perros.
Esta rejilla protectora hace de separados entre el maletero y los asientos de atrás protegiendo tanto al perro como a nosotros ante posibles frenazos y evitando que el perro nos pueda distraer de nuestra conducción en el caso de intentar acceder a los asientos traseros.
Estas rejas para perros son muy fáciles de instalar, se fijan en el reposacabezas y están hechas de un material resistente para que el perro no las pueda romper. Normalmente las medidas son regulables por lo que podrás adaptar una de estas vallas o rejillas protectoras para perros al espacio de tu coche sin ningún problema.
Remolques para coches
Otro de los accesorios que podemos usar en nuestro coche para transportar a nuestro perro son los remolques.
Los remolques para perros de coche se colocan en la bola de enganche por lo que será necesario que tu coche disponga de este elemento. Los puedes encontrar con o sin ruedas. Disponen de una buena ventilación para que el perro pueda respirar con normalidad.
Si necesitas transportar más de un perro puedes encontrar remolques adaptados para dos perros, estos remolques llevan una separación para que los perros estén situados dentro del remolque de manera independiente.
Es importante que en el caso de utilizar este tipo de porta perros señalices el remolque adecuadamente con la señalización de carga saliente que al menos en España es de obligatorio cumplimiento por la DGT. Muchos remolques ya vienen con este tipo de señalización incorporada.