Como hacer un comedero para tu perro
Elegir el comedero de tu perro debe ser una tarea muy cuidadosa para acertar con las mejores características que se adapten a tu mascota y a las condiciones o ambiente donde viva.
Hoy en día podemos diseñar y hacer los comederos para nuestras propias mascotas, en forma sencilla, con poco presupuesto y utilizando nuestra creatividad y nuestro gusto.
De esta forma creamos algo original, totalmente diferente, a la medida y con las características que queremos para nuestra mascota.
Las ideas para elaborar comederos artesanales para los perros comenzaron a hacerse populares con muchas iniciativas hechas para perros callejeros. En cualquier caso, usar tu propio ingenio estimula tus propias habilidades manuales y puedes crear algo único y diferente.
Solo necesitas escoger el material adecuado, tomar en cuenta algunas datos importantes a la hora de diseñar el comedero.
¿Qué debes tomar en cuenta para elaborar el comedero para tu perro?
Para hacer un comedero adecuado para tu perro es necesario tomar en cuenta:
- Tamaño de tu perro: la altura de la mascota debes tomarla en cuenta para escoger un buen comedero.
- Las condiciones del sitio: está en relación a la ubicación del comedero, dentro de casa o fuera. Evitar que se moje o reciba mucho sol. Cuidar que se contamine o puedan caer otras desechos dentro del comedero.
- Tamaño de las orejas: perros con orejas grandes o largas necesitan comederos de boca estrecha o de forma en cono invertido. Con eso se evita que ensucie sus orejas o derrame mucho alimento fuera del comedero.
- Forma del hocico: mascota con hocicos pequeños necesitan comederos poco profundos y anchos. Mientras que mascotas con hocicos largos ameritan comederos más profundos.
- Ambiente: el sitio donde vas a colocar el comedero, para que lo protejas del agua, lluvia o mucho sol. A su vez, conserves el material lo más posible.
¿Cómo hacer un comedero para perros?
Si quieres ser creativo, puedes diseñar y hacer el comedero de tu perro. De hecho es una práctica que ha estado de moda, para hacer comederos para perros callejeros y perros ubicados en fuera de casa.
Hay diseños usando material reciclable de plástico o cartón, también se pueden hacer con otros materiales. Lo importante es que el comedero se adapte al tamaño y las necesidades de tu mascota y sea adecuado para el entorno donde se desea colocar.
Hay comederos hechos de cartón grueso (cajas), que tienen un dispensador que activa tu mascota. Eso ayuda al entrenamiento y conservar la comida en un sitio seco y cubierto, sin tener que hacer grandes gastos comprando comederos automáticos o electrónicos. Además, se debe entrenar al perro, lo que ayuda a aumentar el vínculo con tu mascota y a estimular el aprendizaje de normas sencillas.
Comedero con botellas de plástico
Con dos botellas de plástico grandes se puede elaborar un comedero recargable en 6 simples pasos:
- Usar dos botellas de plástico anchas (de leche o jugo) con sus tapas de rosca.
- En una botella hacer un agujero del tamaño de la boquilla de la segunda botella. Debe encajar lo más ajustado posible. Este agujero se puede hacer próximo a la parte superior de la botella.
- Luego, en la base del envase se hace un corte grande en forma de C, para que sirva de comedero, suficiente para contener la comida y el perro pueda comer en ese espacio.
- Los dos cortes: el agujero inicial (redondo) y el segundo deben estar en el mismo lado de la botella plástica.
- Finalmente, se conecta la boquilla de la segunda botella a través del agujero redondeado, para recargar el comedero del envase principal.
- Asegúrate que los bordes no sean cortantes y tu mascota no se lesione.

Imagen de: masnoticias.mx
Comedero con tubos de PVC
Los comederos hechos de tubos de PVC son muy sencillos de preparar y duraderos por lo resistente del material.
Puedes colocarlos en áreas exteriores, no se deteriora con el sol o la lluvia. Tiene la facilidad de poder ubicarlo en áreas estrechas y en sitios con el suelo irregular o resbaladizo ya que se colocan suspendidos, sujetos a una pared o un árbol.
Además el tubo de PVC puedes decorarlo, con algunas calcomanías de huellas de perro, o dibujos alusivos que pueden servir como un elemento decorativo.
Los materiales que necesitas para este tipo de comedero:
Dos tubos de PVC de 80 cm de largo. Escoger el ancho de acuerdo a tu mascota y el espacio donde quieres ubicarlo.
Dos ángulos o codos de PVC del mismo ancho de los tubos
- Utilizas un tubo para comedero y puedes usar el otro tubo para bebedero.
- Conecta en la parte inferior el ángulo o codo con la abertura mirando hacia arriba
- Ubica la altura del tubo, de tal manera que la boca del ángulo quede a una buena altura para tu mascota.
- Cierra con el mismo material la parte superior del tubo, donde puedes colocar el alimento a medida que sea necesario.
- Evita que algún borde pueda ser cortante para que tu mascota no se haga daño.
- Sujeta bien tu comedero a la pared o a un árbol y luego decóralo a tu gusto.
Comedero con cartón grueso o madera
También puedes hacer con cartón grueso o material sintético de madera o comprimido una caja donde puedas colocar el envase o cuenco de tu perro y evitar que se desplace en el momento de comer o que tu perro juegue con él cuando esté vacío.
- Selecciona el material: cartón grueso o madera delgada para ser fácil su manipulación y peso.
- Hacer un caja del tamaño deseado.
- Hacer un agujero en la parte superior, que permita colocar con firmeza el tazón del perro.
- Puedes quitar el cuenco con facilidad para lavarlo después de las comidas.
- Desde el borde del cuenco al borde la caja no debe tener más de 10 cm, para que tu mascota pueda alcanzar con facilidad la comida.
- Decora tu caja con colores e incluso puedes colocar el nombre de tu mascota y dibujos a tu gusto. Será más decorativo que cualquier comedero de venta comercial.
Aquí te dejamos algunas ideas, pero deja que tu ingenio se encargue y cera tu propio comedero sin hacer grandes gastos.
¿Te ha gustado este artículo? También te puede interesar....