
Camas para perros
A simple vista pudiera parecer que la compra de una cama para un perro es una decisión fácil, simplemente entrar en mi tienda de animales o en amazon y comprar la primera nos guste y parezca cómoda, pero esto no es así de “fácil”.
Nos vamos a encontrar en el mercado cientos de modelos de camas de diferentes en formas, tamaños, materiales de fabricación, relleno, etc. que tendremos que tener en cuenta a la hora de elegir una cama que se adapte perfectamente a nuestro perro.
Una cama para perros es uno de esos productos que ya tienes que tener comprado antes de que tu peludo entre por primera vez en tu hogar y es muy importante que su cama sea cómoda y confortable.
Ten muy en cuenta que un perro, especialmente cuando ya tienen una edad, tiende a estar tumbado la mayor parte del tiempo que están en casa, podrían pasar horas y horas en esta posición, de media este tiempo puede ser de unas 15 horas al día de las cuales la mayor parte de ellos las pasa durmiendo por lo que sumamente importante que el perro tenga un sitio donde poder permanecer en esta posición con la mayor comodidad posible.
Además como ya comentamos en el artículo donde hablábamos de casas para perros, es muy importante que el perro tenga un espacio que consideren como suyo, para al igual que nosotros desconectar, descansar y estar relajados, esta función también la puede hacer una cama para perros.
¿Cómo elegir una cama para mi perro?
Vamos a ver qué aspectos debemos de tener en cuenta a la hora de comprar una cama para nuestro perro.
Tamaño
En primer lugar debes de asegurarte de que la cama que vas a comprar sea acorde con el tamaño de tu perro. No va a usar la misma cama un perro grande, que un perro mediano o un perro pequeño.
Una cama muy pequeña va a hacer que el perro esté muy incómodo y una cama demasiado grande le va a dar sensación de inseguridad al no sentirse protegido especialmente si diferencia en proporción del tamaño de tu perro a la cama es muy grande. Si la cama es demasiado grande también corremos en riesgo de que será más difícil mantener el calor de la cama especialmente en épocas de frío.
Para hacernos con el tamaño correcto deberemos de medir a nuestro perro.
Medimos de punta a punta, desde la nariz hasta el rabo (incluye la longitud del rabo) ¿ya lo tienes? bien pues ahora súmale a esa medida unos treinta centímetros y sabrás cómo de grande tiene que ser la cama para tu perro

Forma
Respecto a la forma podemos encontrar dos tipos de camas para perros: redondas y rectangulares. A simple vista puede parece que esta decisión no es importante pero sí que lo es porque en función de como le guste tumbarse a tu perro te convendrá mejor una forma u otra.
Si tu perro se hace una bolita para dormir entonces la mejor opción es una cama con la forma redondeada. Si por el contrario le gusta dormir estirado entonces la cama rectangular será la mejor opción.
Opcionalmente también podemos encontrar camas con forma de iglú. Este tipo de camas son cerradas y guardan muy bien el calor dentro. Este tipo de camas están muy bien si tu perro es friolero, también en el caso de que tu perro sea miedoso. Este tipo de camas con forma de iglú están pensadas para perros perros de tamaño pequeño.
Relleno
Desde el punto de vista del relleno evidentemente tiene que ser cómodo pero ten en cuenta el tamaño de tu perro para esta elección.
Las camas para perros pequeños son más fáciles de elegir porque estos perros pesan muy poco y estarán cómodos descansando sobre cualquier tipo de relleno, sin embargo en las camas para perros grandes el relleno debe de tener un grosor, y resistencia más consistente acorde al peso del animal.
Otras consideraciones
La mayoría de los perros duermen dentro de casa, si buscas una cama para perros para exterior asegúrate que es impermeable.
Mantener la higiene es primordial por eso es muy importante que la cama sea fácil de limpiar, si puede ser que sea desenfundable mucho mejor para poder meterla a la lavadora con facilidad.
Por último es aconsejable que la cama sea resistente, lo más irrompible posible, especialmente si tu perro es de los que le gusta morderlo todo ya que si no te tocará estar comprando una cama nueva frecuentemente.
Tipos de camas para perro
Como hemos comentado anteriormente vamos a encontrar en el mercado una gran variedad de modelos de camas para perros. Vamos a analizar los diferentes tipos de cama que podemos comprar.
Cama estandar
Este tipo de cama es la más popular de todas. Es como un cojín o almohada grandes sin bordes. Estas camas están cubiertas por diferentes tipos de material, como puede ser algodón, franela, lana..
Además vas a poder encontrarlas de diferentes formas y con diferentes tipos de relleno.
Son muy cómodas a la hora de transportar y sobre todo a la hora de limpiarlas ya que podemos meterlas enteras a la lavadora. No son las más indicadas para perros mayores.

Cama nido
Son muy similares a las camas estándar pero en este caso incorpora unos bordes elevados. Estos border puedes rodear parcialmente o completamente la cama. Generalmente son de forma redonda u ovalada. Al igual que las camas estándar se pueden meter en la lavadora.
Este producto también es conocido con el nombre de cunas para perros por su forma y por como queda recogido el perro dentro de ella.

Camas elevadas
Las camas elevadas son también otro tipo de cama muy popular. Su estructura puede ser de madera, mimbre o metal y con sus cuatro patas eleva al perro del suelo.
Son un tipo de cama muy confortable y están especialmente indicadas para perros con problemas de huesos o articulaciones.
El espacio que queda entre la cama y el suelo permite airear la parte inferior de la cama y mantener una temperatura fresca a la cama si hace calor y mantiene una mejor temperatura si el suelo está muy frío.

Camas ortopédicas
Si tu perro es un perro mayor o tiene problemas de cadera, articulaciones, artritis, etc. este tipo de cama es sin duda lo que necesita. También es una cama muy recomendable para los galgos. Están rellenas de polyfoam o espuma plástica lo que hace que se adapte perfectamente a la forma de perro.

Camas de viaje
Si eres de los que viajas con tu perro a todas partes puedes contemplar la posibiliad de hacerte con una cama de este tipo para que tu peludo también tenga su sitio donde dormir allí donde te vayas a hospedar.
Este tipo de camas son más finas de lo habitual lo que facilita que las puedas plegar o enrollar para transportarla con mayor facilidad.

Camas calefactoras eléctricas
Las camas calefactoras en apariencia son muy similares a las camas estandar y camas nido, la única peculiaridad de que dentro del cojín se incluye un sistema eléctrico que se conecta a la corriente para dar calor a la cama.
Este sistema eléctrico se puede sacar del cojín bien porque no lo quieras utilizar en los meses de calor o bien para meter a la lavadora el cojín. Está indicado para perro frioleros pero también para perros que tengan la piel muy fina como es el caso de razas como los galgos.

Sofás para perros
Es posible que además de una cama confortable para tu perro quieras que además pegue con la decoración de la habitación donde vas a situar su cama. Si este es tu caso sin duda un sofá para perros será la opción preferente respecto al resto de camas ya que en este tipo de producto sí que vas a encontrar una gran variedad de diseño.
En cuanto a comodidad no has de preocuparte pues el colchón que vienen con los sofás son de buena calidad. Lo que sí que tienes que asegurarte al igual que con el resto de camas es que el tamaño del sofá sea el apropiado para tu perro.

Otros accesorios
Es posible que además de la cama el perro también use otros sitios de la casa para dormir. En mi caso por ejemplo tengo dos camas, una en el salón y otra en el dormitorio, mi perra duerme en una u otra indistintamente pero como a la mayoría les ocurrirá también le gusta dormir encima del sofá, a lo mejor a tu perro también le gusta la tu cama pero en mi caso sólo el sofá.
Para estos casos puedes optar por mantas especiales para estos casos que te ayudarán a proteger el sofá o los sillones de pelos y suciedad.
Pues hasta aquí toda la información que necesitas para conocer todas las opciones y características de las camas para tu perro, espero que estos consejos te hayan servido y ya tengas la suficiente información para comprar la cama que mejor se adapte a tu perro.
